Pingüinario de Lubetkin: ¿vanguardia o bienestar animal?
Hoy monumento, el diseño del pingüinario abordó el zoológico de Londres como objeto arquitectónico.
Hablar con máquinas… o con nosotros mismos
Al enseñar a la IA a pensar, revelamos inevitablemente cómo pensamos nosotros los humanos.
Avances tecnológicos para las experiencias inmersivas
Visitantes y usuarios exigen convertirse en protagonistas de la experiencia, con narrativas más dinámicas e inmersivas.
El PRFV: un material versátil que moldea el mundo moderno
Material compuesto para desafíos como la construcción de toboganes acuáticos o palas de aerogenerador.
Eric Carletti, fundador y director de Sirène Holidays
«Era algo inédito en el sector de la hostelería al aire libre en aquella época (...), un universo inmersivo, tematizado…».
La luz en la arquitectura islámica
De la sobriedad omeya al barroco mogol, cada época reinterpreta la luz con un fin: la conexión con lo eterno.
Deconstrucción y reutilización, arquitectura sin residuos
Los edificios ya no serán estructuras estáticas, sino bancos de materiales en constante evolución.
Historia de la arquitectura: las cariátides y la posteridad (parte II)
Las damas de piedra, sostén de lo humano y lo divino, han dado la vuelta al mundo en un camino de completa democratización.
La cultura del baño: un legado compartido por las grandes civilizaciones
Como sugieren las termas romanas o los hammams, el agua limpia el cuerpo tanto como teje la comunidad.
Gemelos digitales, revolución urbana del siglo XXI
Virtual Singapore, un modelo tridimensional dinámico que replica la ciudad con un nivel de detalle sin precedentes.
La arquitectura regenerativa
Crear sistemas simbióticos: edificios que capturan energía solar, purifican agua, enriquecen el suelo y reeducan.
Polímero reforzado con fibra de vidrio, alternativa sostenible en construcción
Resistencia a agentes corrosivos, a los cambios térmicos y a la humedad lo hacen ideal en piscinas.