Diseño mínimo, transformación máxima de un parque urbano
Color fluido y formas orgánicas evocan movimiento y sirven al espacio urbano sin necesidad de costosas intervenciones.
Óscar Elgarrista, ingeniero de proyectos en RES RIDES
Muchos de nuestros proyectos nacen de una idea del parque que aún no existe en el mercado… y nosotros la hacemos realidad.
Segunda vida como destinos de ocio de las plataformas petrolíferas
Laboratorios para los retos técnicos de unas estructuras cuyo diseño debía resistir tormentas, no recibir huéspedes.
El césped artificial en áreas infantiles
Su ventaja competitiva radica en la integración paisajística; permite diseños que simulan espacios naturales.
Simuladores urbanos, o el juego como laboratorio
Los juegos de diseño urbano enseñan urbanismo con un método imposible en la vida real: el error sin consecuencias.
Las fuentes del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso
Detrás del espectáculo acuático, late un sistema hidráulico que maravilla a los ingenieros modernos.
Campings 2.0, naturaleza y confort
Sin perder su esencia natural, los Campings integran sostenibilidad, servicios inteligentes y experiencias premium.
Pingüinario de Lubetkin: ¿vanguardia o bienestar animal?
Hoy monumento, el diseño del pingüinario abordó el zoológico de Londres como objeto arquitectónico.
Hablar con máquinas… o con nosotros mismos
Al enseñar a la IA a pensar, revelamos inevitablemente cómo pensamos nosotros los humanos.
Avances tecnológicos para las experiencias inmersivas
Visitantes y usuarios exigen convertirse en protagonistas de la experiencia, con narrativas más dinámicas e inmersivas.
El PRFV: un material versátil que moldea el mundo moderno
Material compuesto para desafíos como la construcción de toboganes acuáticos o palas de aerogenerador.
Eric Carletti, fundador y director de Sirène Holidays
«Era algo inédito en el sector de la hostelería al aire libre en aquella época (...), un universo inmersivo, tematizado…».