Urbanismo: «neuromímica», o el cerebro como modelo para el diseño de la ciudad (parte I)
Si las ciudades emularan la eficiencia, adaptabilidad y resiliencia del cerebro, ¿serían más habitables y sostenibles?
Tecnología geoespacial para una ciudad inteligente
Una suerte de lenguaje común que conecta infraestructuras, servicios y ciudadanos.
Paseo marítimo y complejo turístico en el norte de África
Proyecto oficial, referente en desarrollo sostenible, que refuerza el atractivo de la ciudad y su posición como motor económico.
Pantallas LED en pavimentos, nueva experiencia
En instalaciones deportivas o proyectos de arquitectura y urbanismo, una innovación con impacto visual.
Urbanismo: lecciones de historia para las ciudades de hoy
En el pasado remoto otras civilizaciones desarrollaron estrategias de arquitectura y urbanismo para combatir el calor extremo.
Urbanismo: ni calle ni carretera, «calle completa»
«Planificación, diseño, construcción, explotación y mantenimiento (...) que permite el acceso seguro a todas las personas».
Ciudades del futuro, hoy
Las ciudades adoptan tecnologías inteligentes para mejorar la calidad de vida y promover la sostenibilidad urbana.
Demanda inducida y tráfico urbano
Una capacidad de tráfico aumentada en una vía atraerá a aquellos conductores que antes la evitaban por la congestión.
Diseño de la ciudad de la atención plena, Bután
Un buen número de puentes habitables, con una arquitectura tradicional, conectarán los 11 barrios de Mindfulness City.
Urbanismo social: Medellín, Colombia (+VÍDEO)
Un plan urbano, del que la ciudad es pionera en el mundo, que busca soluciones a la desigualdad «socioespacial».
Diseño urbanístico: la ciudad-esponja
Jardines, pavimentos permeables, parques y humedales para gestionar el agua de manera natural y eficiente.
Integración de actividades deportivas a través de la arquitectura y el diseño
Orientación inclusiva de diseño y arquitectura que democratiza las actividades deportivas en entornos urbanos.