Diseño urbano, espacio público emocional
Un espacio emocional, un parque público donde las personas transitan y disfrutan al mismo tiempo del arte.
La densidad media: ¿clave para un urbanismo sostenible?
Antes del automóvil y de la generalización de los ascensores, predominaban los edificios de tres o cuatro alturas.
Simuladores urbanos, o el juego como laboratorio
Los juegos de diseño urbano enseñan urbanismo con un método imposible en la vida real: el error sin consecuencias.
Róterdam reinventa su puerto histórico con el mayor barrio flotante nuevo de Europa
Un innovador complejo de 100 viviendas flotantes y espacios comerciales en la antigua dársena de Spoorweghaven.
Gemelos digitales, revolución urbana del siglo XXI
Virtual Singapore, un modelo tridimensional dinámico que replica la ciudad con un nivel de detalle sin precedentes.
Escenografías urbanas: la ciudad como espacio de lo efímero
La magia de transformar lo ordinario en extraordinario sin grandes infraestructuras.
IA visual y transitabilidad urbana a pie en adultos mayores, Hong Kong
Más allá de las «directrices de diseño de la caminabilidad» en que culmina, lo interesante de este estudio es su metodología.
Urbanismo experiencial, o revitalización de las ciudades
Reimaginar colectivamente un espacio público al que la gente vaya, en el que quiera estar, que quiera compartir y revisitar…
Melaka Gateway: un megaproyecto también en Malasia
Un desarrollo urbano de ocio, turismo y comercio, en una de las rutas marítimas más transitadas del mundo.
Sombras del urbanismo, o urbanismo de las sombras
La «isla de calor» es un desafío para el diseño urbanístico que exige reconsiderar nuestros espacios públicos.
Paseos peatonales, modelo de regeneración urbana
Las ciudades del mañana se medirán por su capacidad de crear espacios donde florezca una vida lenta, verde y compartida.
Urbanismo: «neuromímica», o el cerebro como modelo para el diseño de la ciudad (parte I)
Si las ciudades emularan la eficiencia, adaptabilidad y resiliencia del cerebro, ¿serían más habitables y sostenibles?

