Tierras raras en arquitectura y construcción
En estructuras, el escandio asociado al aluminio da vida a aleaciones que desafían las leyes de la gravedad.
Un diseño de interior con sensibilidad
Estética cabalmente refinada, una gran sensibilidad cultural, privacidad, simetría, materiales exquisitos, frescura y lujo.
Hoteles del mundo: Hôtel de Crillon, París, Francia
La agencia francesa para el desarrollo del país como destino turístico mundial lo designó como hotel de categoría Palace.
Lanzamiento de Burj Azizi, la segunda torre más alta del mundo, Dubái
«Al igual que lo que hay dentro de cada uno de nosotros nos hace especiales, lo que hay dentro del Burj Azizi lo hace excepcional».
Un espacio luminoso para la iluminación espiritual, Dharampur, India
Un edificio que pertenece a la tierra que lo sustenta, a la comunidad que lo habita y a la tradición que lo inspira.
Desert Rock Resort, un hotel dentro de la roca, Arabia Saudita
Un refugio para viajeros de élite, un experimento audaz de diseño bioclimático para un turismo de alto impacto.
«Arquitectura textil» para niños
Flores colosales, árboles blandos y estructuras que despiertan el asombro y estimulan el movimiento y la imaginación.
Arquitectura singular: The Blue Insight Cave Space, China
Una arquitectura que escucha al entorno, que no lo fuerza, que no impone su presencia, sino que se pliega a él.
Diseño: desafío a los límites de la hospitalidad en el trópico
Abrazo a una nueva forma de exclusividad: humana, emocional, en paz con el entorno.
Los parques temáticos y de atracciones más visitados del mundo
Disney y Universal lideran la lista global por asistencia, mientras Asia consolida nuevos modelos de entretenimiento híbrido.
Dormitorios personalizados para niños y adolescentes
El diseño da la mano a la fantasía para elevar el día a día de los más jóvenes a una experiencia de lujo y creatividad.
Urbanismo: «neuromímica», o el cerebro como modelo para el diseño de la ciudad (parte I)
Si las ciudades emularan la eficiencia, adaptabilidad y resiliencia del cerebro, ¿serían más habitables y sostenibles?