«Pantallas volumétricas», una investigación de la Universidad Pública de Navarra
Cómo interactuar con los gráficos 3D como si tuviéramos ante nosotros una pantalla de ordenador o de móvil en 3D.
Una civilización de 5.000 años de antigüedad en Dubái, descubierta gracias a IA
Redes neuronales y algoritmos de agrupación aprendieron a diferenciar entre dunas naturales y huellas de actividad humana.
Avances en la tecnología LED
Los nuevos paneles LED consumen un 60% menos de energía que hace una década, con un espesor que rivaliza con el papel
Tecnología geoespacial para una ciudad inteligente
Una suerte de lenguaje común que conecta infraestructuras, servicios y ciudadanos.
Gemelos digitales y operación de edificios: IoT, BIM e IA
Nueva generación de edificios que consumen menos recursos, aprenden y se adaptan continuamente a las necesidades.
Sistemas de gestión de edificios BMS, precisión técnica y visión estratégica
Un equilibrio entre funcionalidad y viabilidad económica para evitar sistemas insuficientes o sobredimensionados.
Agua e innovación: nanofiltración con membrana de seda
«Las membranas ultra-permeables de seda pueden reducir en cerca de un 80% el consumo específico de energía».
Tecnologías inmersivas que crean tendencias en ocio
Una fusión de realidad y ficción que produce emociones intensas y siembra en el público nuevas expectativas de ocio.
Más allá del 1 y el 0: el futuro cuántico de la arquitectura y la construcción
Los ordenadores cuánticos aportarán un aumento exponencial de la velocidad, la precisión y la capacidad de cálculo.
Tecnología piezoeléctrica en ocio, turismo y entretenimiento
Valor añadido, sostenibilidad, experiencias interactivas y factor de aprendizaje y concienciación.
La termografía en construcción
Una herramienta esencial para identificar puntos críticos que afectan a la eficiencia energética de los edificios.
Nuevas tecnologías: producción instantánea de hierro, China
El proceso se completa «en sólo 3 o 6 segundos, frente a las 5 o 6 horas que requieren los altos hornos tradicionales».