ADAPTARSE O DESAPARECER

En sus orígenes, los centros comerciales consistían en un complejo de tiendas, concentradas en uno o más edificios, con pasarelas que las interconectaban y permitían a los visitantes caminar de una a otra sin salir del lugar. Llegaron a convertirse en el alma de muchas comunidades, en la base de su economía minorista, y también en lugar de reunión de adolescentes en todas partes. Desde EEUU, donde nacieron, se han extendido por todo el mundo.

Sin embargo, el rápido avance de la revolución digital (comercio electrónico y nuevas tecnologías digitales), y un cambio en las tendencias mundiales, han transformado radicalmente las expectativas de los consumidores. Ahora, cuando estos visitan los centros comerciales, buscan experiencias que van mucho más allá de las compras tradicionales. A medida que estas nuevas tendencias avanzan en el escenario global, los operadores de centros comerciales se ven obligados a repensar la concepción y el modo de operar de sus propiedades.

CAMBIOS RADICALES

EN LAS EXPECTATIVAS DE LOS CONSUMIDORES

LA EXPERIENCIA ES DETERMINANTE

Con la irrupción de la experiencia, la venta al por menor se convierte en un secundario polo de atracción del tráfico para muchos centros comerciales. Los clientes acuden a un espectáculo, a una actividad interesante, a una atracción emocionante, a pasear o a pasar el día y, ya que están, a comprar.

Las tecnologías de la información también son un factor importante de transformación de los centros comerciales. El desafío para estos y sus inquilinos es combinar la facilidad de la compra online con la del tacto y la sensación de la experiencia de la tienda física. La tecnología proporciona soluciones para responder satisfactoriamente a este desafío.

La llamada tecnología de baliza se está utilizando para informar a los compradores de los centros comerciales sobre las promociones y los eventos. La tecnología puede incluso dirigirlos hacia productos específicos y promociones inmediatas en las tiendas. Asimismo, se integran las prestaciones de los smartphones en el acceso al inventario de cada tienda. Por otra parte, recopilar los datos de los hábitos de compra de los clientes permite monitorizar su comportamiento y adaptar la experiencia de compra a su mayor conveniencia. Por último, una pantalla táctil bien situada permite a los compradores ver mapas 3D del centro comercial, buscar horarios de eventos, servicios, descuentos, así como orientarse y descargar las direcciones de las tiendas. Por supuesto, las estaciones de carga de dispositivos móviles también se convierten en algo habitual.

En síntesis, estas nuevas tendencias implican inversiones en los siguientes aspectos:

TENEMOS SOLUCIONES

CONTÁCTENOS

OPCIONES DE OCIO

Incorporar al centro comercial múltiples opciones de restauración, entretenimiento y ocio.

DISEÑO IMPACTANTE

Dotar a la arquitectura con un diseño impactante que quede en la memoria de los consumidores y que grabe en su mente la marca del centro comercial.

DIVERSIFICACIÓN

Incorporación de espacios residenciales y de trabajo, apartamentos y oficinas, así como aparcamientos, para dar un propósito a los centros comerciales, crear sinergias y erigirlos como instalaciones cómodas.

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Implementar apuestas decididas y fuertes por las nuevas tecnologías, la digitalización y el espacio virtual.

ESPACIOS COMUNES

Ofrecer un diseño arquitectónico de los espacios comunes, las plazas y corredores del centro comercial, que permitan más puntos de convergencia y envuelvan a los consumidores con una sensación de grandeza.