La roca como materia prima de arquitectura
Integración de interiorismo y paisajismo, o reconciliación del lujo contemporáneo con la esencia más pura de la naturaleza.
Villa de lujo + herencia islámica
Una concepción que reinterpreta la materia del líquido elemento desde la arquitectura minimalista y la tecnología actual.
Xi’an Tree, un parque vertical en Xi’an, China
Un artefacto arquitectónico que parece obsequiar, en un gesto de bienvenida, a quienes se aventuran por el distrito comercial.
Sistema modular prefabricado para la transformación inteligente de plazas públicas
Diseño de módulos prefabricados a medida que se instalan sin necesidad de excavaciones ni grandes obras.
Una Alhambra contemporánea, diseño conectado con el pasado
Referencia de un diseño conectado con el pasado, que camina hacia el futuro en parques urbanos de países árabes.
Living Bridge, un centro de aprendizaje colaborativo, Bali, Indonesia
Estudiantes de entre 15 y 18 años participaron en cada etapa de su desarrollo, desde el diseño hasta su construcción final.
Un desarrollo residencial en tierras áridas
La aridez, las rocas, la ausencia de vegetación forman parte del lienzo sobre el que se proyecta una arquitectura consciente.
Qué es BIM 2.0 y por qué lo necesitamos
La arquitectura moderna se enfrenta a dos desafíos principales con las herramientas a su disposición en estos momentos.
MahaNakhon, «desmaterialización arquitectónica»
Si la fachada desmaterializa el volumen, la pasarela sobre el cielo hace desaparecer el suelo bajo los pies.
Pingüinario de Lubetkin: ¿vanguardia o bienestar animal?
Hoy monumento, el diseño del pingüinario abordó el zoológico de Londres como objeto arquitectónico.
Suite Flor de Nenúfar, arquitectura lírica
Suite flotante en lagunas artificiales, estanques o bahías protegidas, a los pies de grandes hoteles y resorts.
Róterdam reinventa su puerto histórico con el mayor barrio flotante nuevo de Europa
Un innovador complejo de 100 viviendas flotantes y espacios comerciales en la antigua dársena de Spoorweghaven.

