Al sur del centro histórico de Xi’an, ciudad del interior de China que atesora más de 2.000 años de historia —y los famosos Guerreros de terracota—, se abre un nuevo espacio público. El estudio de arquitectura londinense Heatherwick Studio, invitado por la empresa estatal china de desarrollo inmobiliario China Resources Land, asumió el reto de diseñar un distrito cultural y comercial moderno. El resultado es el Xi’an Centre Culture Business District (CCBD), un distrito que «combina una plataforma comercial con calles transitables, terrazas y plazas abiertas, oficinas, apartamentos, alojamientos, espacios verdes y un parque vertical». De este «parque vertical» es precisamente del que queremos hablaros: es el Xi’an Tree.

Xi’an Tree es un artefacto arquitectónico que parece obsequiar, en un gesto de bienvenida, a quienes se aventuran por el CCBD; algo así como si el distrito comercial y cultural les ofreciera, solo por el hecho de pasar por allí, un ramillete monumental de siemprevivas. Formalmente, de una manera sutil y contemporánea, evoca la arquitectura tradicional china. La estructura de terrazas escalonadas recuerda a las pagodas y a los tejados de los templos, con sus aleros curvos que se pliegan hacia el cielo en una sensación de ascensión. Sin embargo, Xi’an Tree es también un refugio de naturaleza.

En efecto, lejos de ser un edificio convencional, Xi’an Tree es un icono escultórico habitado por un espíritu botánico. Un gran árbol cuyas ramas se abren como manos, o como «pétalos» —así lo expresan cariñosamente sus arquitectos—, se alza 57 m desde la planta sótano, en 56 terrazas elevadas. Más que simples miradores, las terrazas-pétalo son jardines colgantes. Trazan un viaje poético por los biomas de esa antigua Ruta de la Seda que una vez partió de la misma ciudad de Xi’an. El ascenso por este «árbol de Xi’an» se convierte así en una peregrinación paisajística, un paseo que escala desde la tundra hasta la estepa.

No está de más señalar que Heatherwick Studio —bajo la dirección de Thomas Heatherwick y un equipo encabezado por socios como Mat Cash y líderes de proyecto como Luis Sacristán Murga—, optó por un largo proceso de colaboración con artesanos locales para poner en pie el Xi’an Centre Culture Business District. Tras «más de 2.000 experimentos», dieron forma a los «más de 100.000 azulejos con un esmalte único» que revisten sus fachadas, columnas y vigas. En él, Xi’an Tree es un punto de encuentro natural, un lugar que no solo se ve, sino que se siente y se vive; una especie de declaración de que el desarrollo urbano puede ser amable, singular y profundamente humano. Desde aquí nuestra enhorabuena por tan hermosa creación.

Fuentes: Heatherwick Studio.
Imágenes: Qingyan Zhu, vía Heatherwick Studio, y Xian MixC.

¿Le ha gustado la noticia? ¡Compártala en sus redes!

También podría interesarle