ISO 19650-1 para BIM, principios fundamentales
Marco necesario para que las organizaciones adopten la metodología BIM de manera ordenada, colaborativa y eficiente.
Hacia el futuro del diseño arquitectónico y urbano: plataformas BIM 2.0
Un sistema impulsado por inteligencia artificial, algoritmos generativos, datos y gemelos digitales alojados en la nube.
Qué es BIM 2.0 y por qué lo necesitamos
La arquitectura moderna se enfrenta a dos desafíos principales con las herramientas a su disposición en estos momentos.
Innovación en el diseño de parques acuáticos con metodología BIM
Garantía de coordinación permanente entre diseño arquitectónico, ingeniería estructural y necesidades hidráulicas.
Dynamo 3.4.1 en Revit 2026: automatización y precisión en el flujo BIM
Dynamo 3.4.1 ahorra tiempo, reduce márgenes de error y amplía las posibilidades creativas.
Detección de interferencias en metodología BIM: prevenir mejor que curar
Anticipar problemas que afectan a la construcción, a las instalaciones y hasta el mantenimiento del edificio.
Metodología BIM aplicada a desastres naturales
La información BIM compartida con los medios de rescate facilitará la toma de decisiones sobre las medidas a adoptar.
Plataformas colaborativas en la nube para metodología BIM
Control documental, colaboración, optimización y agilización, reducción de tiempos y costes… Así mejoran la construcción.
Estaciones BIM en la construcción, elementos para decidir
Llevar estaciones BIM a una obra dependerá de factores como la digitalización o las necesidades del proyecto.
Gestión digital en obra de un proyecto de construcción: estaciones BIM
Diseñadores, arquitectos, técnicos y promotores disponen de una opción para la consulta de información digital in situ.
BCF en la construcción con metodología BIM
Un formato que mejora la comunicación multidisciplinar y hace el proceso de construcción más eficiente y organizado.
Metodología BIM y encofrados estructurales
El uso de BIM ayuda a mejorar el diseño y la gestión de los encofrados en las obras de construcción.

