Diseño y construcción virtuales
Aunque la tecnología BIM se ha incorporado con lentitud, hoy la tasa de adopción ronda entre el 60% y el 70%.
Metodología BIM y reducción de residuos en construcción
Optimización, planificación y gestión, materiales reciclables, eliminación y estimación antes de colocar la primera piedra.
Intercambio de información en entornos BIM
Un formato de archivo comprensible tanto para el ser humano como para las computadoras, en proyectos de construcción.
La metodología BIM en las ciudades inteligentes
Las ciudades responden dinámicamente a las necesidades de los ciudadanos y se adaptan a los desafíos futuros.
Acotar elementos complejos en un mismo archivo Revit
Funcionalidades específicas adaptadas a los requisitos de proyectos de tematización con geometrías complejas.
Aislamiento acústico y BIM en proyectos de ocio y turismo
Herramientas de simulación por las que el diseño se ajusta a la realidad previsible, en escenarios actuales y futuros.
Integración de tecnologías BIM y GIS en arquitectura
La combinación de modelos es útil para analizar la idoneidad de la construcción del edificio en un terreno determinado.
Metodología BIM en la gestión de instalaciones
-20% en el coste de mantenimiento, +15% en la eficiencia operativa y mejora de la satisfacción de los usuarios, gracias a la metodología BIM
Qué es Dynamo y cómo ayuda en arquitectura y construcción
Una potente manera de personalizar y automatizar procesos en Revit.
Coordinación entre arquitectos e ingenieros estructurales
Todo para resolver las singularidades, los retos geométricos y los aspectos relevantes del diseño del proyecto.
BIM 4D, o la optimización de la construcción
En un mundo donde el tiempo es un recurso valioso, contar con él mejora la eficiencia, reduce costes y refuerza la seguridad.
Ciclo de vida de un proyecto BIM (II)
La planificación de un edificio hasta el fin de su ciclo de vida gracias a la metodología BIM favorece su sostenibilidad.