Balance del turismo en los principales mercados turísticos del mundo
El turismo impulsa la economía… teóricamente, pues países que reciben gran número de turistas son también grandes emisores.
El diseño como lenguaje emocional
El diseño de parques temáticos recurre a principios de psicología para asombrarnos con arquitecturas imaginativas.
Restaurantes-acuario
La experiencia gastronómica se extiende para apelar a más sentidos que los del gusto y el olfato.
Arquitectura prerrománica, entre la luz y la sombra
Una escuela arquitectónica que tejió un fascinante diálogo con la luz, un lenguaje arquitectónico para evocar lo divino.
Shahrul Nizar, director general de ocio en Only World Group Holdings
«Mi pasión por el ocio y el turismo nace de un deseo profundamente arraigado de crear experiencias inspiradoras».
Atracciones acuáticas, por atracciones y por acuáticas
Una inversión en marca y en satisfacción de las familias que rinde frutos a corto, medio y largo plazo.
Sistemas de gestión de edificios BMS, precisión técnica y visión estratégica
Un equilibrio entre funcionalidad y viabilidad económica para evitar sistemas insuficientes o sobredimensionados.
Corcho proyectado, reinterpretación de un material tradicional
La principal virtud de la técnica radica en la estructura celular del corcho, que le confiere una notable capacidad aislante.
Refinamiento de la ingeniería: las cubiertas de los portaaviones
En su imponente presencia hay un detalle de diseño, una clave no del todo evidente, que determina su eficacia.
Encrucijadas de la conservación del patrimonio arquitectónico histórico
La iglesia de San Lamberto de Immerath, del siglo XII, fue sacrificada para ampliar la mina de lignito de Garzweiler.
Alan Mahony, director general de operaciones de Keyestone Properties Development Co., Ltd. Hainan, China
«En China vemos el futuro en las atracciones de PI (...), hay un fuerte potencial de crecimiento en ese área».
Hoteles del mundo: Las Casas Filipinas de Acuzar, Bagac, Filipinas
El común denominador de la arquitectura de este pueblo turístico es el estilo típicamente filipino conocido como báhay na bató.