El ETFE (Etileno Tetrafluoroetileno) es un polímero termoplástico que se ha consolidado en la arquitectura contemporánea gracias a sus propiedades. Una extrema ligereza se combina en él con una notable transparencia —permite el paso de la luz natural sin comprometer la solidez estructural— y una alta resistencia a la radiación ultravioleta, las temperaturas extremas y la corrosión.
La versatilidad del ETFE lo ha llevado a una aplicación en edificios que demandan soluciones técnicas avanzadas, como estadios, invernaderos, centros comerciales, etc. Ejemplo paradigmático es el Centro Acuático de Pekín, el llamado «Cubo de Agua». La fachada de burbujas translúcidas de este ilustra la capacidad del material para adoptar formas complejas y orgánicas, en diseños arquitectónicos audaces.
Por otra parte, el ETFE ha demostrado su potencial en escenarios futuristas, como el de la atracción Tron Lightcycle Power Run, inaugurada en 2023 en Walt Disney World. La cubierta de ETFE actúa aquí como una pantalla sobre la que se proyectan efectos de luz con LEDs integradas, en una tematización tecnológica que simula un entorno digitalizado. En este proyecto, el material no solo cumple una función estructural, sino que es clave en la experiencia inmersiva.
Por lo demás, su transparencia contribuye al control térmico del espacio y la mejora de la eficiencia energética. Además su ligereza reduce significativamente el peso de las estructuras en cubiertas y fachadas, lo que se traduce en menores costes de construcción y transporte en comparación con alternativas más pesadas como el vidrio.
Por Tianshu Liu, arquitecta sénior en el Dpto. de Arquitectura de Amusement Logic