BCF en la construcción con metodología BIM
Un formato que mejora la comunicación multidisciplinar y hace el proceso de construcción más eficiente y organizado.
Cómo leer las grietas en estructuras y edificios
Aberturas que atraviesan muros, paredes o fachadas, y que, por tanto, afectan a la estabilidad y la funcionalidad.
Arquitectura: diseño por desempeño en zonas sísmicas
O cómo llegar a un equilibrio entre el gasto desorbitado de construcción de una estructura y su destrucción segura.
Agua: historia de su purificación y filtración
La cloración es «probablemente el avance más importante del milenio en materia de salud pública»; Life Magazine, 1997.
Historia de la arquitectura: la arquitectura de los inca
Los arqueólogos señalan que a los incas les influenciaron dos culturas previas: la de la antigua ciudad de Tiahuanaco y la huari.
Imaginación al poder, en Amusement Logic (parte II)
Conceptos únicos y disruptivos de parques acuáticos y temáticos para inspiración de promotores en ocio y turismo.
El uso de luz natural en arquitectura, breve recorrido histórico
Iluminación natural: del papel espiritual de la antigüedad, al protagonismo en la sostenibilidad medioambiental.
Arquitectura: ¿especialización o generalización?
La arquitectura como un todo de conocimientos particulares, o como una superposición de disciplinas.
Historia de un fracaso: Hard Rock Park y Freestyle Music Park
La crisis económica, la competencia, o una sobreestimación de la demanda, entre las causas de la bancarrota.
Contribución interdisciplinar a la Inteligencia Artificial
El trabajo de los premios nobel Hopfield y Hinton se desarrolló en campos como la física, la neurociencia y la informática.
Va por la arquitectura «neuro-amigable»
Mejora nuestro ánimo, incrementa la productividad, reduce la ansiedad, fomenta la conexión social… y más.
Agua nebulizada en extinción de incendios
Eficiencia, reducción del daño, seguridad para personas y medio ambiente, bajo consumo, algunas ventajas del sistema.