Arquitectura sostenible
Por la eficiencia y el bienestar, para preservar un medio ambiente en el que las generaciones futuras puedan vivir.
Villa serenidad, complejo hotelero
Lujo, detalles integrados, líneas elegantes, grandeza de escala, comodidad, funcionalidad, simetría arquitectónica…
Torre Jardín, innovación y ecología en arquitectura
Edificio-jardín de grandes terrazas envueltas en vegetación o jardines verticales suspendidos, para distintos usos.
Centro termal en los Alpes
Líneas sinuosas que se adaptan suavemente a la topografía, con formas orgánicas que imitan la belleza natural.
Un resort que surge de las rocas
Un paisaje envolvente en el que los huéspedes viven como dentro de un lienzo pintado por la luz del Mediterráneo.
Interoperabilidad en arquitectura y construcción
Una de las decisiones iniciales en el diseño de un edificio es la de cómo abordar los modelos digitales que habrán de crearse.
Diseño para el bienestar: neuroarquitectura
El entorno físico ejerce influencia sobre nuestras emociones y nuestros pensamientos y comportamientos.
Glass Cubes Towers
Inspiradas en la filosofía danesa de diseño sostenible, las torres de viviendas representan la fusión entre funcionalidad y estética.
El lujo de los coches se traslada a la arquitectura
Además de vehículos exquisitos, los fabricantes extienden sus tentáculos para ofrecer una forma de vida en sí misma.
Apartamentos de lujo inmersos en la naturaleza
El diseño reproduce las curvas naturales de las dunas y sus tonos de arena, tanto en el exterior como en el interior.
Materiales y entorno en arquitectura y construcción
Cuando el edificio es casi una entidad viva que mejora la calidad de vida de sus habitantes y respeta el planeta.
Un diseño desde la neuroarquitectura
Nuestra propuesta de una vivienda árabe «emocional», un oasis del que aflora la calma y la paz.