Nicolas Perpigna, director general Canyoning Park d’Argelès-sur-Mer
«La particularidad de nuestro negocio es que todos nuestros clientes nos tutean, aunque siempre los tratamos con respeto».
Metodología BIM y encofrados estructurales
El uso de BIM ayuda a mejorar el diseño y la gestión de los encofrados en las obras de construcción.
Evolución de la madera en la construcción: de la Edad Media al Siglo XXI
La madera contralaminada revolucionó la construcción, con edificios de varios pisos y rascacielos.
Urbanismo: lecciones de historia para las ciudades de hoy
En el pasado remoto otras civilizaciones desarrollaron estrategias de arquitectura y urbanismo para combatir el calor extremo.
Serialización, deserialización y transmisión de datos en arquitectura
Un proceso que convierte un objeto o estructura de datos en un formato que pueda ser almacenado o transmitido, y viceversa.
Tematización en los Juegos Olímpicos
Los circuitos de piragüismo, tematizados con rocas artificiales y cascadas, simulan ríos naturales.
Hormigón de arena autocompactante, material de futuro
El hormigón SCSC se posiciona como una de las mejores alternativas en la construcción sostenible y eficiente.
Secretos de la arquitectura megalítica: el dolmen de Menga
Una «proeza de la ingeniería primitiva», para cuya construcción fueron necesarios «conocimientos avanzados».
¿Por qué biomateriales?
Los biomateriales ofrecen una serie de propiedades y ventajas que los hacen particularmente interesantes.
Climatización de salas de servidores y centros de datos
Controlar la temperatura y la humedad en espacios donde se alojan sistemas informáticos.
Lagunas en parques temáticos
Más que elementos decorativos, garantizan el funcionamiento, la seguridad y la sostenibilidad del parque temático.
Breve historia del hormigón
El hormigón, que ha recorrido un largo camino desde sus orígenes, es el material más utilizado en construcción.