Historia de la arquitectura: la arquitectura de los inca
Los arqueólogos señalan que a los incas les influenciaron dos culturas previas: la de la antigua ciudad de Tiahuanaco y la huari.
El uso de luz natural en arquitectura, breve recorrido histórico
Iluminación natural: del papel espiritual de la antigüedad, al protagonismo en la sostenibilidad medioambiental.
Arquitectura: ¿especialización o generalización?
La arquitectura como un todo de conocimientos particulares, o como una superposición de disciplinas.
Va por la arquitectura «neuro-amigable»
Mejora nuestro ánimo, incrementa la productividad, reduce la ansiedad, fomenta la conexión social… y más.
Tributo al círculo, arquitectura de una villa
Un lenguaje arquitectónico de líneas curvas, formas redondas y materiales naturales.
Arquitectura brutalista escultórica
Una presencia fluida, aunque pesada, como si se tratara de una escultura entre líquida y sólida, magmática.
Torre EDEN: nueva narrativa en arquitectura, o «programación ecológica»
Un desafío a los límites tradicionales del diseño y la construcción, una arquitectura se proyecta hacia un futuro ecológico.
El rascacielos residencial más alto del mundo, Balneário Camboriú, Brasil
Un diseño de estética aerodinámica y perfil espigado, que evoca vagamente al mundo de la velocidad.
Villas flotantes, isla del lujo
Como un arrecife de coral con piscinas, jardines, zonas de descanso, solariums y vistas panorámicas.
Un futuro de diseño o un diseño de futuro: «Volvamos a la Fuente» de Gensler, México
O cómo enfrentar la crisis hídrica de Ciudad de México desde un urbanismo social y ambiental.
Visión arquitectónica, arquitectura visionaria
Ventanales circulares y geometrías suaves flotan ligeras en el mar de vegetación.
Un icono de expresión y arte
Resalta sobre el entorno natural por su intensidad cromática, sin por ello desentonar ni desmerecerlo.