En junio de 2024 leíamos en Arab News y otros diarios, la noticia del lanzamiento de un nuevo proyecto de arquitectura como parte del vasto y ambicioso complejo de ocio de Qiddiya, en construcción en estos momentos a unos 45 km al suroeste de Riad, capital de Arabia Saudita, una «ciudad» dedicada exclusivamente al entretenimiento, el deporte y las artes. Aquel proyecto era el del Centro de Artes Escénicas de Qiddiya. Ahora, según leemos en MEED, «los contratistas se han embarcado en la presentación de ofertas para el contrato de construcción del centro de artes escénicas de la ciudad». Concretamente, después de la primera fase de licitación, que se inició en septiembre pasado, el proyecto entrará en la segunda fase de presentación de propuestas este mes de mayo.

El Centro de Artes Escénicas de Qiddiya destaca como una joya de arquitectura —literalmente— con un diseño que desafía las perspectivas convencionales del oficio. Obra del estudio de arquitectura Tom Wiscombe Architecture, se trata de un escenario para el arte dramático y las actuaciones cuyo semblante nos traslada a un futuro tecnológico casi de ciencia ficción —de hecho, en el vídeo de presentación, que os dejamos más abajo, se muestra como una especie de nave espacial que aterriza al borde de uno de los acantilados, de los numerosos con que cuentan las montañas Tuwaiq, sobre la meseta de Qiddiya City. A este respecto, los profesionales del estudio de arquitectura aseguran que «su forma radicalmente abierta, a diferencia del tipo de escenario cerrado del siglo XX, permite que el teatro se extienda al ámbito público».

Los renders del Centro de Artes Escénicas de Qiddiya muestran una estética casi alienígena, con fachadas reflectantes, formas angulosas y volúmenes superpuestos. Sus diseñadores se refieren a él como un edificio de «losas megalíticas» que se apoyan «juguetonamente» unas en otras —¿como una especie de Stonehenge del futuro?—. Estas losas se conectan entre sí mediante cortes, con los que crean «una silueta extraña y desconocida contra el cielo».

3 salas de teatro para un aforo combinado de unas 3.000 personas, además de salas de ensayo, un jardín en la azotea, galerías de arte y otros espacios públicos interconectados, encuentran su acomodo entre las grandes losas y en su interior. De nuevo en palabras de sus arquitectos, el edificio prioriza la fluidez espacial, con rampas y plataformas que invitan a la exploración de «un edificio diseñado como un enorme escenario inmersivo». Por lo demás, el proyecto promete integración tecnológica pionera, con sistemas acústicos adaptables y escenarios transformables.

Concluimos esta breve nota sobre el Centro de Artes Escénicas de Qiddiya, no sin antes ponderar el asombro que nos produce su diseño, con el lema que utilizan los arquitectos de Tom Wiscombe Architecture y sus promotores: «un escenario de otro mundo, construido para este mundo».

Ah, y aquí os dejamos, para vuestra curiosidad, lo prometido, este vídeo:

Fuentes: Arab News, MEED, Tom Wiscombe Architecture.
Imágenes: Tom Wiscombe Architecture.

¿Le ha gustado la noticia? ¡Compártala en sus redes!