La llegada de Revit 2026 al diseño, la arquitectura y la construcción de proyectos de parques acuáticos, parques temáticos, hoteles y resorts, campings, parques de animales, canyoning parks y toda una variedad de atracciones para el ocio y el turismo —a lo que, por cierto, como sabéis perfectamente, se dedica Amusement Logic— supone un salto cualitativo a la hora de enfrentarse a dichas disciplinas.

Rendimiento y coherencia que hace volar los proyectos de ocio y turismo

Con el motor gráfico mejorado de Revit 2026, las vistas 2D y 3D de cada proyecto fluyen con una gran ligereza. Esta mejora supone la diferencia entre perder horas en carga de archivos o dedicarlas a perfeccionar la experiencia del visitante. Por otra parte, la nueva función de colocación automática actúa como un asistente personal que memoriza los patrones empleados y los replica con precisión de relojería. La coherencia visual de los proyectos masivos —que tienen a menudo cientos de planos— ya no es una utopía, sino un estándar.

Los llamados «topo sólidos» dejan de ser una camisa de fuerza con Revit 2026. Ahora, el diseño de sistemas hidráulicos para parques acuáticos o de caminos sinuosos para parques temáticos o de animales es tan intuitivo como esculpir en arcilla. Esta flexibilidad permite integrar las estructuras proyectadas en los terrenos reales con un nivel de detalle que antes requería horas de trabajo manual.

Tematización fácil de proyectos de ocio y turismo

La tematización es una cuestión de detalles y Revit 2026 lo sabe tanto como Amusement Logic. ¿Un restaurante submarino con paredes curvas? ¿Una cueva de piratas con revestimientos irregulares? Ahora, este programa informático no solo lo permite, sino que lo facilita y libera así tiempo para dedicarlo a lo que realmente importa: la creatividad.

Flexibilidad en la creación de proyectos para el ocio y el turismo

Que la capa de núcleo en muros y suelos deje de ser una obligación en Revit 2026 es toda una pequeña revolución. Imaginad integrar una piscina infinita con un muro de cristal sin que el programa informático proteste por normas estructurales rígidas. Esta flexibilidad es especialmente valiosa en espacios donde la arquitectura debe servir a la experiencia —siempre en lo que respecta a proyectos de parques acuáticos, parques temáticos, hoteles, resorts, campings, centros comerciales, parques de animales, canyoning parks y cualquier otra atracción para el ocio y el turismo.

Planos en ocio y turismo que hablan por sí solos

Las etiquetas de vista con parámetros personalizados son el equivalente a poner notas al margen en un plano, pero con elegancia técnica. Ahora incluimos en ellos, desde referencias a temas específicos hasta notas de coordinación con otros equipos. De esa manera, cada hoja de plano cuenta una historia completa. En un sector donde un detalle mal interpretado puede significar que una atracción pierda su magia, esta claridad es muy importante.

Proyectos que son como fiestas íntimas en ocio y turismo

Gestionar archivos vinculados era antes como organizar una fiesta donde nadie se conoce. La nueva herramienta de Revit 2026 actúa como un anfitrión perfecto, presenta cada archivo con su contexto y sus relaciones claras. Durante la coordinación de Amusement Logic con los equipos de ingeniería o con los especialistas en tematización, se evitan así esos momentos en que nos preguntamos «¿y este archivo de quién es?».

Escalas que saltan a la vista en ocio y turismo

La personalización del texto según las escalas del plano puede parecer un detalle menor, hasta que hay que explicar por décima vez por qué una vista de detalle está a 1:5 y otra a 1:50 en la misma hoja. Con Revit 2026, las escalas se comunican de forma clara, con lo que se erradican las confusiones en proyectos donde la precisión es tan crucial como la fantasía.

Por Eduardo Hernández García, modelador estructural sénior en el Dpto. de Arquitectura de Amusement Logic

¿Le ha gustado la noticia? ¡Compártala en sus redes!