Tecnologías inmersivas que crean tendencias en ocio
Una fusión de realidad y ficción que produce emociones intensas y siembra en el público nuevas expectativas de ocio.
El poder del color en interiorismo: ¿audacia o moderación?
La elegancia del interior no radica tanto en la moderación como en la asunción de riesgos con sabiduría y precisión.
Arquitectura y viabilidad
La innovación solo tiene sentido en arquitectura si somos capaces de convertirla en una realidad tangible.
Museos, entre el entretenimiento y el conocimiento
Los niños exploran a través del movimiento, la experimentación y la inmersión, según nuestro concepto de diseño.
Filtración biológica del agua
Un sistema adecuado en piscinas, y también en estanques o lagos con presencia de plantas y peces.
Parques temáticos naturalizados, el ejemplo de Xcaret
Xcaret significa «pequeña ensenada» en maya y es el nombre de un yacimiento arqueológico.
Más allá del 1 y el 0: el futuro cuántico de la arquitectura y la construcción
Los ordenadores cuánticos aportarán un aumento exponencial de la velocidad, la precisión y la capacidad de cálculo.
Interiorismo para niños: suavidad, ergonomía y fantasía
Superficies táctiles, formas y colores crean un interior no solo visualmente atractivo, sino también interactivo.
Diseño: La Cabaña de Nunca Jamás, un pabellón público en China
Sus tonos brillantes y alegres contrastan con «el telón de fondo histórico, y forjan un diálogo vibrante entre pasado y presente».
Áreas de juego infantil: imaginación, movimiento y naturaleza
Colores suaves, pasillos, rincones, pendientes, rampas… formas dinámicas que invitan a la exploración y el desarrollo sensorial.
Tecnología piezoeléctrica en ocio, turismo y entretenimiento
Valor añadido, sostenibilidad, experiencias interactivas y factor de aprendizaje y concienciación.
Plataformas colaborativas en la nube para metodología BIM
Control documental, colaboración, optimización y agilización, reducción de tiempos y costes… Así mejoran la construcción.