Aislamiento acústico y BIM en proyectos de ocio y turismo
Herramientas de simulación por las que el diseño se ajusta a la realidad previsible, en escenarios actuales y futuros.
Integración de tecnologías BIM y GIS en arquitectura
La combinación de modelos es útil para analizar la idoneidad de la construcción del edificio en un terreno determinado.
Metodología BIM en la gestión de instalaciones
-20% en el coste de mantenimiento, +15% en la eficiencia operativa y mejora de la satisfacción de los usuarios, gracias a la metodología BIM
Qué es Dynamo y cómo ayuda en arquitectura y construcción
Una potente manera de personalizar y automatizar procesos en Revit.
Coordinación entre arquitectos e ingenieros estructurales
Todo para resolver las singularidades, los retos geométricos y los aspectos relevantes del diseño del proyecto.
BIM 4D, o la optimización de la construcción
En un mundo donde el tiempo es un recurso valioso, contar con él mejora la eficiencia, reduce costes y refuerza la seguridad.
Ciclo de vida de un proyecto BIM (II)
La planificación de un edificio hasta el fin de su ciclo de vida gracias a la metodología BIM favorece su sostenibilidad.
Ciclo de vida de un proyecto BIM (I)
Veremos el papel que juega la metodología BIM a lo largo de todas las etapas de un proyecto.
Tecnología BIM en parques temáticos, el ejemplo de Disney
Aunque surgieron dificultades, la compañía logró coordinar distintas disciplinas para ofrecer experiencias innovadoras.
Niveles de auditoría para modelos BIM
Cumplimiento de planes y especificaciones, salud e integridad, calidad y coherencia, algunos de los elementos a auditar.
¿Qué es Open BIM?
Un modo de superar barreras de interoperabilidad y fomentar la comunicación en la industria de la construcción.
BIM en instalaciones eléctricas
Una opción poderosa para los profesionales que trabajan en el diseño de instalaciones eléctricas MEP.