Luna Luna: Forgotten Fantasy, o un parque temático-exposición
«Arte moderno que (...) involucre en actos lúdicos a personas de todas las edades y niveles educativos».
VACWAY, optimización de procesos y mejora de la experiencia
Herramientas que automatizan procesos críticos, reducen costos y aumentan la satisfacción de los usuarios en ocio y hostelería.
Construcción con vigas híbridas de acero
Desarrollo eficiente y respetuoso con el medioambiente y transformación en el diseño y construcción de infraestructuras.
Plan de Acción Territorial sobre Prevención del Riesgo de Inundación en la Comunidad Valenciana
Las inundaciones en el sur de la ciudad de Valencia han evidenciado la necesidad de este plan, el PATRICOVA.
Abre al público Real Madrid World, primer parque temático del mundo en torno a un club de fútbol
Butragueño: «damos vida a una parte muy importante y querida de nuestra historia, nacida de las emociones y los sueños de los aficionados».
Brikoole, sistema de refrigeración pasiva para la construcción
Uno de los secretos del sistema es la intrincada estructura interna calada, o «malla impresa en 3D», de los ladrillos.
Torre EDEN: nueva narrativa en arquitectura, o «programación ecológica»
Un desafío a los límites tradicionales del diseño y la construcción, una arquitectura se proyecta hacia un futuro ecológico.
El rascacielos residencial más alto del mundo, Balneário Camboriú, Brasil
Un diseño de estética aerodinámica y perfil espigado, que evoca vagamente al mundo de la velocidad.
Renaturalización urbana: Cheonggyecheon, Seúl, Corea del Sur
Un referente de desarrollo ecológico y social, un espacio sostenible ambientalmente y un factor de calidad de vida.
Un futuro de diseño o un diseño de futuro: «Volvamos a la Fuente» de Gensler, México
O cómo enfrentar la crisis hídrica de Ciudad de México desde un urbanismo social y ambiental.
Sistemas fotovoltáicos integrados en edificios
Flexibilidad en el diseño de arquitectura, estética, funcionalidad y contribución a la sostenibilidad, claras ventajas.
Arquitectura: «los edificios aburridos matan de hambre tu alma»
Un problema, el que plantea la plataforma Humanise, con dos vertientes: una emocional y otra medioambiental.