Shebara Resort: lujo sostenible en el mar Rojo

Primer complejo turístico que Red Sea Global desarrolla y opera íntegramente, combina diseño, lujo y sostenibilidad.

Shebara Resort: lujo sostenible en el mar Rojo

Primer complejo turístico que Red Sea Global desarrolla y opera íntegramente, combina diseño, lujo y sostenibilidad.

Shebara Resort: lujo sostenible en el mar Rojo

Shebara Resort: lujo sostenible en el mar Rojo

Primer complejo turístico que Red Sea Global desarrolla y opera íntegramente, combina diseño, lujo y sostenibilidad.

Shebara Resort, un hotel resort de lujo situado en la isla Shaybara, en la costa del mar Rojo de Arabia Saudita, abrió oficialmente sus puertas en noviembre pasado (2024). Se trata del cuarto complejo hotelero que se inaugura dentro del gran proyecto de turismo del país, Red Sea Global (RSG; antes, The Red Sea Project). RSG es probablemente el desarrollo turístico más grande del mundo, un ambicioso plan para transformar 28.000 km² de costas e islas vírgenes en un destino de vacaciones internacional.

A diferencia de los tres hoteles resorts previamente inaugurados, que operan marcas internacionales como Six Senses, St. Regis o Ritz-Carlton, Shebara es el primero en propiedad de RSG, que la empresa estatal inmobiliaria ha desarrollado y que opera exclusivamente. Es sin duda un nuevo hito en el camino del reino de Arabia Saudita hacia la diversificación económica en sectores alternativos al del petróleo, en este caso el del ocio y el turismo.

El resort ofrece 73 villas, de las cuales 38 corresponden a alojamientos sobre el agua y 35 frente a la playa, en tierra. Con un diseño innovador y único en el mundo del estudio de arquitectura Kengo Kuma and Associates, todas las villas consisten en una estructura esférica de acero inoxidable, especular y envolvente. Al reflejar la luz del sol y el agua, esas estructuras esféricas se confunden con el entorno; vistas desde algunas perspectivas, se asemejan también a animales marinos, tal vez conchas de molusco varadas en la playa, o incluso los lomos o las cabezas de los delfines de una manada que asoman sobre el agua.

Shebara Resort opera únicamente con energía renovable, ya que cuenta con su propia planta de energía solar, y para garantizar el respeto por los recursos locales, recibe el suministro de agua dulce de una desalinizadora exclusiva. Al mismo tiempo, procesa los residuos con un sistema avanzado de reciclaje que minimiza su impacto ambiental. Estas características forman parte del objetivo más amplio de RSG de garantizar un turismo con cero emisiones netas de carbono en la región del mar Rojo.

El resort cuenta con cinco restaurantes que incluyen propuestas gastronómicas de alta cocina japonesa, mediterránea —con el chef Marco Garfagnini, reconocido con una estrella Michelin— y global. Shebara Resort cuenta además con un spa de lujo, gimnasios y actividades acuáticas en un lugar, el mar Rojo, con una abundante biodiversidad marina. La isla Shaybara, sobre la que se encuentra Shebara Resort, situada a 18 km del continente y a unos 25 km del Aeropuerto Internacional del mar Rojo —que comenzó a operar vuelos internacionales en abril del mismo año (2024)—, es accesible con hidroavión o en barco.

Fuentes: Shebara, TimeOut Riyadh, Travel and Tour the World, Globetrender, Red Sea Global.
Imágenes: Shebara IG.

hoteles del mundo

¿Le ha gustado la noticia? ¡Compártala en sus redes!
Ir a Arriba