Superar expectativas mediante la innovación
El concepto de innovación se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, sólo se puede hablar de innovación [...]
Entre corazón y razón
Considerar a la mente y el cuerpo como entes separados ha sido una de los cimientos de la filosofía occidental desde la Antigüedad. En Europa no hubo pensamiento alternativo hasta [...]
El debate sobre la Propiedad Intelectual
La Propiedad Intelectual es un concepto jurídico que se refiere a los derechos que tiene cualquier persona sobre las creaciones intelectuales que haya desarrollado por sus propios medios (aprendizaje, investigación, [...]
El carácter sensorial de la Arquitectura del ocio: la percepción del ocio a través de los sentidos
Al público en general nos parece que la arquitectura del ocio es concebida para halagar principalmente al sentido de la vista. Los diseños, valga la frase, entran por lo ojos. [...]
La huella hídrica de un parque acuático
Sin ser aún la máxima prioridad de la población, no cabe duda de que la sensibilidad medioambiental ha aumentado significativamente en las últimas décadas. El movimiento ecologista de los 60 [...]
Arte y arquitectura en el diseño de complejos de ocio
De cómo la rentabilidad de un proyecto depende en buena medida del cuidado de la estética y el carácter artístico por parte de promotores y diseñadoresEn anteriores newsletters hemos trazado [...]
Arquitectura y biología en parque de animales
En Amusement Logic contamos con un equipo de especialistas experimentado en el diseño de zoos de inmersión. Estos son parques zoológicos en los que los animales se exponen al público [...]
La sostenibilidad y respeto por el medio ambiente como premisa de todo buen proyecto de ocio
En nuestros proyectos de ocio coexisten dos objetivos primordiales. El primero es obviamente el de ofrecer diversión en un entorno seguro. El segundo es el compromiso con el medio ambiente, [...]
Quien mucho abarca, poco aprieta
Este refrán tiene equivalentes en prácticamente todos los idiomas del mundo, casi siempre ironizando sobre la figura del generalista frente al experto. Según los coreanos “el hombre de muchos talentos [...]
Ayer y hoy del papel del arquitecto
La palabra “arquitecto” está compuesta de los vocablos griegos archós (jefe, guía) y técton (constructor). Literalmente, director de una construcción. El primer arquitecto registrado documentalmente, el egipcio Imhotep, no sólo [...]
El efecto de las nuevas tecnologías en el ocio
La confluencia de revoluciones tecnológicas en computación, telecomunicación y medios audiovisuales nos ha lanzado vertiginosamente hacia la Era Digital. La penetración mundial de estas nuevas tecnologías se ha producido a [...]
Historia de la tematización. Entrega 3
Historia de la tematización, el origen de Disneyland.El Parque Disneyland original en Anaheim, California, difería conceptualmente de los anteriores parques de atracciones al estilo de Coney Island o Atlantic City. [...]