Entre las tecnologías emergentes que han revolucionado la construcción destacan la impresión 3D de edificios y el modelado de información para la construcción o BIM por sus siglas en inglés.

La impresión 3D permite la creación de estructuras más precisas, seguras y eficientes, y ya se utiliza en aplicaciones como por ejemplo la construcción de viviendas. Por su parte, el sistema BIM permite la creación y gestión del modelo virtual en 3D de un proyecto de construcción. Con él se establece un entorno virtual de colaboración y se reduce la posibilidad de errores.

En lo que respecta a los proyectos de hoteles y resorts, campings, parques acuáticos y temáticos, centros comerciales y demás instalaciones de ocio y turismo que desarrolla Amusement Logic, con BIM creamos modelos precisos y detallados de su estructura y su arquitectura. En ellos incluimos los acabados, las instalaciones eléctricas, mecánicas, de fontanería e hidráulica, las atracciones y los toboganes en su caso, las piscinas, el paisajismo y la tematización entre otros. Además, la creación de renderizaciones y de animaciones 3D, nos permite visualizar cómo será la estructura una vez construida.

En Amusement Logic apreciamos las ventajas de trabajar con metodología BIM y la ponemos a disposición de nuestros clientes. Y también las compartimos con nuestros seguidores y lectores mediante una ya larga serie de publicaciones divulgativas.

Podéis acceder a nuestra amplia biblioteca de publicaciones AQUÍ.

Por Raúl Soriano, modelador sénior en el Dpto. de Arquitectura de Amusement Logic

¿Le ha gustado la noticia? ¡Compártala en sus redes!

También podría interesarle