A la hora de poner en marcha una instalación inteligente con un sistema de gestión de edificios (BMS por sus siglas en inglés) que garantice su operación segura, eficiente y automatizada, es necesario llevar a la práctica una metodología rigurosa. Desde el primer momento, es decir, desde la fase de diseño del edificio, como desde las demás, es una cuestión que debe abordarse con precisión técnica y visión estratégica.
El proceso comienza con un análisis exhaustivo de necesidades y objetivos. Este diagnóstico inicial permite equilibrar la necesidad de funcionalidades con la cuestión de viabilidad económica, y evitar los extremos de un sistema insuficiente u otro sobredimensionado. El diseño técnico posterior, mediante el que seleccionamos los dispositivos, los programas informáticos y los protocolos de comunicación debe resolver la arquitectura del sistema.
Por su parte, la fase de implementación conlleva la instalación física de los dispositivos seleccionados, pero también su configuración inteligente para operaciones coordinadas. La integración final prueba la comunicación y la operatividad de todos los componentes, y verifica que el sistema responda a los parámetros establecidos inicialmente.

Imagen: our-team | @Freepik.es
Este proceso no está exento de desafíos. La fragmentación de los sistemas heredados suele obstaculizar la integración completa, mientras que la inversión inicial y la necesidad de especialización técnica representan barreras significativas. Además, la creciente exposición a ciberataques exige protocolos de seguridad sólidos desde el diseño mismo del sistema.
Por eso debemos anticiparnos a estos retos mediante tecnologías compatibles, arquitecturas abiertas y protocolos de seguridad proactivos. Cuando se ejecuta correctamente, un BMS bien diseñado se convierte en una herramienta transformadora, que facilita a los gestores monitorizar en tiempo real el edificio y, por tanto, optimizar dinámicamente su rendimiento energético, la seguridad operativa y la experiencia del usuario.
Sabed más sobre estos sistemas de gestión innovadores a través del listado en el enlace siguiente:
Por Juan Carlos Soria, ingeniero MEP sénior en el Dpto. de Arquitectura de Amusement Logic
Imagen de cabecera: @Freepik