El Modelado de Información para la Construcción (BIM en inglés) ha revolucionado la construcción al proporcionar un método colaborativo y fundamentado en modelos para el diseño, la planificación y la construcción de proyectos. Con la creciente adopción de la metodología BIM, varios programas especializados se han convertido en herramientas indispensables para profesionales de diferentes disciplinas. A continuación, listamos los programas más utilizados a escala mundial:

En el ámbito de la arquitectura y el diseño, destacan programas como Autodesk Revit, ArchiCAD, Vectorworks Architect y Allplan. Estas aplicaciones permiten la creación de modelos arquitectónicos en 2D y 3D, así como la generación de documentación precisa y la colaboración eficiente entre los equipos de diseño.

En lo que respecta a estructuras, destacan programas especializados como Tekla Structures, Autodesk Robot y otros, que ofrecen capacidades para el diseño detallado de elementos de acero y hormigón, análisis estructural y generación de planos específicos para la construcción de estructuras.

Para la planificación y gestión de proyectos, se utilizan programas como Autodesk Navisworks, Synchro PRO, Vico Office y Trimble TILOS, que ofrecen funcionalidades 4D y 5D. Estas herramientas permiten la coordinación de actividades, la programación temporal y el seguimiento del progreso del proyecto, lo que resulta en una organización más precisa y una gestión más eficiente.

Estos programas no se limitan exclusivamente a una sola área de arquitectura, sino que muchos ofrecen funcionalidades y herramientas en múltiples disciplinas. Sin embargo, nuestro listado los cataloga según el área en la que cada uno de ellos destaca o en la que es más utilizado.

Por Eduardo Hernández García, modelador estructural sénior en el Dpto. de Arquitectura de Amusement Logic

¿Le ha gustado la noticia? ¡Compártala en sus redes!

También podría interesarle