El estudio de arquitectura italiano con sede en Turín CRA-Carlo Ratti Associati —«una oficina de diseño e innovación que investiga la convergencia entre lo natural y lo artificial»—, y el estadounidense de Boston Höweler + Yoon Architecture —«cuyo trabajo está profundamente influido por el contexto social y cultural»—, unen fuerzas para crear el proyecto al que dedicamos este espacio. Se trata de una plaza flotante —o quizá sea más exacto decir un objeto flotante con forma de plaza—, de 400 m² de superficie, que «talla literalmente el espacio público en el mar», en un «diálogo físico» entre el entorno construido, es decir, lo artificial, y las fuerzas de la naturaleza. Se llama AquaPraça.

AquaPraça, una estructura sumergible cuyo diseño combina planos inclinados para elevarse sobre el mar por un extremo, o para descender bajo su superficie en el otro, flota gracias a los principios de equilibrio, desplazamiento y flotabilidad que definiera Arquímedes. Un sistema hidráulico que retiene o libera agua, se ocupa de mantener ese equilibrio y esa flotabilidad, de forma que la estructura mantenga «un francobordo mínimo con respecto al nivel del agua circundante». De esa forma, el público experimenta el nivel del mar desde una nueva perspectiva, inmerso en él, «a la altura de los ojos».

AquaPraça ha sido ideada con intención simbólica, pero también con la función de «catalizadora cívica»: con capacidad para 150 personas, el espacio flotante servirá para acoger talleres, exposiciones, debates y otros eventos culturales. En construcción en estos momentos en el noreste de Italia, la plaza flotante es un desarrollo de los estudios de arquitectura y diseño con el apoyo de los Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional y de Medio Ambiente y Seguridad Energética de Italia, del Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil, con la colaboración de la oficina de Bari del Centro Internacional de Estudios Agronómicos Avanzados del Mediterráneo, del programa Connect4Climate del Grupo Banco Mundial y de Bloomberg Philanthropies.

AquaPraça se presentará en La Biennale di Venezia el 4 de septiembre de 2025 y viajará después «de forma sostenible» a Belém, Brasil. Instalada en la desembocadura del río Amazonas, AquaPraça quedará permanentemente en la ciudad como parte de su infraestructura cultural.

Fuentes e imágenes: CRA-Carlo Ratti Associati, Höweler + Yoon Architecture.

¿Le ha gustado la noticia? ¡Compártala en sus redes!

También podría interesarle