La gestión de instalaciones en el sector de la construcción (Facility Management en inglés) es una disciplina que se ocupa de la operación y el mantenimiento de las instalaciones de un edificio o un conjunto de edificios. Más específicamente y dentro del sector en el que Amusement Logic desarrolla su actividad, esas instalaciones son las de parques temáticos, parques acuáticos, hoteles y resorts, campings o centros comerciales.
La gestión de instalaciones abarca una amplia variedad de servicios e incluye los que se orientan a que los espacios sean seguros para los visitantes y eficientes tanto energética como funcionalmente. La adopción de tecnologías como la de la metodología BIM (siglas en inglés para Building Information Modelling, o Modelado de la Información para la Construcción), en combinación con una actitud proactiva, es una buena manera de lograr esos objetivos.

Veamos cuáles son los beneficios de la metodología BIM en la gestión de instalaciones:
-Visualización integral: los modelos BIM ofrecen a los operadores una representación detallada de las instalaciones. Esta facilita la toma de decisiones informadas en lo que se refiere a su mantenimiento, renovación y mejora.
-Gestión de activos: BIM incluye información detallada sobre cada componente. Desde la fecha de instalación hasta las especificaciones técnicas, todos los datos se encuentran a disposición de los operadores en un solo lugar, lo que simplifica la gestión y prolonga la vida útil de los activos.
-Mantenimiento predictivo: al disponer de datos en tiempo real, los sistemas BIM permiten estrategias de mantenimiento futuro o, lo que es lo mismo, abordar problemas antes de que obliguen a costosas reparaciones. Así se mejora la eficiencia y se evitan tiempos de inactividad.
-Optimización del espacio: esta metodología permite identificar áreas infrautilizadas y la mejora de la disposición de las instalaciones.
Con todo, según algunos casos de éxito, la metodología BIM y la correcta gestión de instalaciones es responsable de resultados de este orden:
-Una reducción del 20% del coste de mantenimiento.
-Aumento del 15% de la eficiencia operativa.
-Mejora de la satisfacción de los usuarios.
Concluiremos, por tanto, que la adopción de la metodología BIM en parques temáticos, parques acuáticos, hoteles y resorts, campings o centros comerciales, entre otros proyectos, garantiza una gestión optimizada de las instalaciones.
Por David González Molina, gestor BIM en el Dpto. de Arquitectura de Amusement Logic