A finales del año 2021 daba comienzo la construcción de El Dorado Park en Punta Cana, República Dominicana, y fue el pasado 13 de septiembre (2024) cuando el parque acuático abrió sus puertas. Desde su inauguración, la prensa ha dedicado unánimemente toda suerte de elogios a un proyecto que en verdad es insólito y espectacular. Con ello, se hace evidente la importancia de este parque acuático como atracción turística en el país y en la región, un parque a cuya construcción ha contribuido —como ya os contamos en un artículo previo que os dejamos más abajo— Amusement Logic.

«Un destino acuático de primer nivel», leemos en uno de tantos diarios cuando da cuenta de la ceremonia de inauguración de El Dorado Park. Efectivamente, el parque acuático El Dorado Park cuenta con 20 atracciones de todos los sabores y todas las emociones, para todos los públicos y todas las familias. Entre esas atracciones se encuentran el Río de Lágrimas y el Fin sin Fin, dos ríos lentos, cada uno con sus características particulares, que realizó Amusement Logic.

Del primero, el Río de Lágrimas, sabemos que —de acuerdo con la tematización del parque acuático, inspirada en la leyenda de la ciudad de oro— «desde el amanecer de los tiempos, (…) ha fluido suavemente entre fronteras». Y «su suave corriente», por cierto, atraviesa cascadas y unas imponentes calaveras, o los Gemelos Llorones. En cambio, «el mítico río» Fin sin Fin «fluye al pie del Árbol de la Fuente Perpetua, en un círculo interminable en el que los más pequeños pueden dejarse llevar».

«Una propuesta innovadora y sostenible», leemos en otro diario que relata igualmente la apertura del parque acuático El Dorado Park. Con ello se refiere al hecho de que se trata del primer parque acuático temático del país, y a que integra respetuosamente, desde el punto de vista de la vegetación y el paisajismo, a la naturaleza en sus propios terrenos. Es además, por cierto, un proyecto que todavía debe crecer, ya que solo se ha completado la primera fase de su construcción, la cual se llevará a cabo en dos fases más, sobre una extensión total de 115,000 m2.

Con una aportación cercana a los €69 millones procedente de «grandes empresas líderes en el mundo de la industria del entretenimiento», El Dorado Park no es sino «una de las inversiones más ambiciosas y transformadoras en la industria turística de la República Dominicana». O «un hito en el turismo» del país que genera alrededor de 350 empleos directos y 500 indirectos. Al fin y al cabo, se trata del «parque temático de atracciones acuáticas más grande y avanzado de todo el Caribe», cuya popularidad no ha dejado de crecer desde su apertura.

Si queréis saber más, aquí tenéis el enlace prometido:

» Ríos lentos en El Dorado Park, República Dominicana

Fuentes: El Dorado Park, El Dinero, Revista Factor de Éxito, Cadena de Noticias CDN, Listín Diario, Acento, Arecoa, Travel Trade Caribbean.
Imágenes: El Dorado Park.

Créditos vídeo:
Some of the images by @pamelagaarcia
Music by Carmen María y Edu Espinal – www.youtube.com/@Carmenmariaoficial

¿Le ha gustado la noticia? ¡Compártala en sus redes!