La arquitectura temática de espacios de ocio cuenta con un punto de partida —tan estratégico como decisivo— que la define: el concepto global de tematización. Ese concepto general guía su desarrollo y se materializa con precisión técnica en todas sus disciplinas y todos sus elementos, entre fachadas, interiorismo, iluminación, paisajismo, etc.
Como una especie de intermediaria entre el concepto y su realización material final, la visión creativa de la arquitectura temática marcará la diferencia entre un proyecto que pasa desapercibido y otro que se convierte en destino popular y reconocido. Dicho de otra forma, el valor de la arquitectura temática radica precisamente en que define la identidad del espacio, potencia su atractivo y multiplica la capacidad de fidelizar a los visitantes. Al fin y al cabo, hará de ese concepto inicial, magistralmente, un entorno inmersivo que emociona, sorprende y, en definitiva, proporciona experiencias únicas, inexistentes en otro lugar.
Por ejemplo, un hotel completamente nuevo podría parecer a nuestros ojos un palacio histórico o un castillo medieval; un parque acuático, en cambio, nos sumergirá en una atmósfera típicamente tropical; o un centro comercial hará de las compras un auténtico viaje en el tiempo… Como veis, la arquitectura temática convierte en real lo imposible.
Para realizar ese tránsito de lo imaginado a lo real, contamos con herramientas de última generación, las más avanzadas:
-La metodología BIM (siglas en inglés para Modelado de la Información para la Construcción) es una de ellas, quizá la principal. Esta tecnología nos ayuda a coordinar la arquitectura con las diferentes ingenierías y garantiza el desarrollo del proyecto de ocio sin sorpresas en las obras.
-Por su parte, el cálculo estructural avanzado preserva la seguridad de las formas complejas y las grandes luces.
-Y con el modelado 3D y el diseño paramétrico producimos con precisión milimétrica geometrías únicas.
-La eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental lo confiamos al análisis de sostenibilidad integral del proyecto.
-Por último, nuestro sistema de producción modular prefabricada 3D-Tech nos ayuda en la construcción de acabados hiperrealistas y de volúmenes resistentes y, por más grandes que sean, ligeros.
Solo queda añadir que la arquitectura temática se aplica principalmente en parques temáticos y parques acuáticos, hoteles y resorts, centros comerciales, museos y espacios culturales y proyectos urbanísticos y paisajísticos.










