En el meticuloso arte de crear —y a veces reproducir— mundos imaginarios, hay un elemento que flota en el aire, literalmente, el cual hace de las experiencias, ocasiones más vívidas. Efectivamente, los aromas se han convertido en aliados silenciosos e invisibles del diseño de experiencias en parques temáticos. Mientras los visitantes admiran las atracciones del parque temático —por ejemplo, una aldea medieval o un puerto pirata—, es su sentido del olfato el que certifica la autenticidad del viaje.

Y es que la neurociencia ha demostrado que los aromas activan la memoria emocional con una intensidad que supera a cualquier otro sentido. La Disney ya capitalizó este fenómeno cuando introdujo sus primeros Smellitizers en los años 70. Creó así lo que hoy podríamos llamar perfectamente realidad aumentada olfativa.

Por ejemplo, en Main Street, U.S.A. —calle típicamente estadounidense inspirada en la ciudad natal de Walt Disney, a los pies del conocidísimo Castillo de la Bella Durmiente, que recibe a los visitantes tras cruzar las puertas de entrada a Disneyland— se emiten fragancias de galletas recién horneadas para evocar una sensación de nostalgia y calidez. En cambio, en la atracción Piratas del Caribe, el aroma que añade autenticidad a la experiencia y flota en el aire es ligeramente húmedo y cálido, a madera mojada y sal marina.

Michael Gray | Wikimedia | CC BY-SA 2.0

Pero además de fortalecer la inmersión, los olores influyen también en la percepción de la comida y en las experiencias gastronómicas. De hecho, algunos aromas estimulan el apetito y mejoran la satisfacción culinaria. Por ejemplo, en un restaurante temático de la antigua Roma, la fragancia de pan recién horneado, combinado con hierbas mediterráneas, hace salivar y prepara el paladar de los comensales antes incluso de probar el primer bocado.

Por Manuel Ginés, arquitecto sénior en el Dpto. de Arquitectura de Amusement Logic

proyectos

parques temáticos

En Amusement Logic somos especialistas en el diseño y en la recreación de ambientes de cualquier época y estilo arquitectónico.

¿Le ha gustado la noticia? ¡Compártala en sus redes!

También podría interesarle