En el sector del entretenimiento y la comunicación, el negocio de los vídeojuegos es el segundo a escala global después de la televisión (por delante del cine y de la música): $184.400 millones en 2022, con perspectivas de alcanzar los $210.000 millones en 2026. Y según un informe de Boston Consulting Group (junio de 2023), la región con más aficionados del mundo es la de Oriente Medio y el norte de África. Concretamente, algo más del 60% de la población se declara entusiasta de los vídeojuegos.

Uno de los factores de este hecho es sin duda que la región cuenta con una amplia población joven. La edad media en esta parte del mundo es de 26,8 años. Y las personas de entre 15 y 29 años representan casi una cuarta parte de sus habitantes, o el 24%, de acuerdo con datos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, 2022). Precisamente, con 34 países, entre ellos algunos de los más desarrollados del mundo, esa franja de edad alcanza el 19% de la población de la OCDE. En consecuencia, Oriente Medio y el norte de África tienen la mayor tasa de descargas de aplicaciones de vídeojuegos del mundo, con el 50% del total, mientras que en el ámbito global es del 40%.

Es muy probable que el gobierno de Emiratos Árabes Unidos, así como True Gamers, red mundial de clubes de deportes electrónicos y artífices y promotores del proyecto al que dedicamos este espacio, hayan considerado estos factores para ponerlo en marcha. De hecho, Anton Vasilenko, director general y cofundador de True Gamers, declaraba al diario The National News que habían llevado a cabo «un exhaustivo análisis de mercado del panorama de los eSports en la región (…) y de la trayectoria de crecimiento de la industria mundial de los eSports antes de desarrollar los planes para la isla». Con todo, será la infraestructura más grande del mundo, y la primera en una isla, dedicada a los eSports o deportes electrónicos. Según sus previsiones, el proyecto demandará unos $1.000 millones de inversión para su construcción.

La isla contará con un hotel temático inspirado en las experiencias de juego. Al mismo tiempo, habrá zonas dedicadas a los más pequeños, espacios infantiles para que los niños se inicien en los deportes electrónicos y los vídeojuegos. Y un centro de negocios al que se ha denominado Digital Tower, con áreas de trabajo, tecnologías de alta velocidad, lanzadera de nuevas empresas del sector y estudios de desarrollo de animación. Finalmente, dispondrá de un campo de entrenamiento destinado a que los jugadores profesionales se preparen para los grandes torneos.

Está previsto que la isla se sitúe entre las urbanizaciones Al Bandar y Al Dana, a lo largo de la playa de Al Raha en Abu Dhabi. Por último, cabe señalar que además de las 14 salas que True Gamers gestiona en Dubai y las 100 en Europa del Este, la compañía anunció en enero pasado (2024) que había firmado un contrato con Arabia Saudí por $45 millones para desarrollar 150 salones de juego más en este país.

También podría interesarle

SUSCRIPCIÓN:


Si quiero suscribirme


He leído y acepto las condiciones y términos de uso