El fin de la vida útil de las instalaciones industriales en parques acuáticos, parques temáticos, campings, hoteles y resorts, centros comerciales u otros complejos de ocio y turismo, sean eléctricas o mecánicas, no es una cuestión predecible. Sin embargo, nuestro objetivo será siempre prolongar su funcionamiento y alargar su vida útil lo máximo posible. Pues bien, las siguientes son las etapas clave para conseguir esa prolongación del ciclo de vida de las instalaciones de ocio y turismo:

Diseño y planificación: durante el ejercicio de estas disciplinas, debemos asegurarnos de que las instalaciones son plenamente funcionales, seguras y eficientes, de forma que se reduzcan al mínimo las necesidades de mantenimiento y su coste.

Ejecución: llegados a la fase de construcción, de acuerdo con el diseño, la planificación y las especificaciones previas, los componentes de las instalaciones ejecutadas deben etiquetarse correctamente, y deben elaborarse los planos «as built» (que reflejan el resultado final exacto de la construcción), los manuales de mantenimiento, etc.

Mantenimiento: una vez que las instalaciones de esos parques acuáticos, parques temáticos, campings, hoteles y resorts, centros comerciales y complejos de ocio y turismo se encuentran en funcionamiento, es hora de establecer una rutina de limpieza y de prevención, así como un programa de inspecciones periódicas y, si fueran necesarios, trabajos correctivos. En muchos casos, la automatización y el control remoto mejoran este proceso, quizá el más importante para prolongar la vida útil de las instalaciones.

Actualización: por último, será necesario llevar a cabo ampliaciones, renovaciones o mejoras planificadas que modernicen y actualicen las instalaciones, que reduzcan los costes de mantenimiento o que respondan a los cambios en las normativas.

Amusement Logic se ciñe estrictamente a estos planteamientos cruciales para garantizar el mayor ciclo de vida de las instalaciones técnicas en parques acuáticos y temáticos, campings, hoteles y resorts, centros comerciales u otros complejos de ocio y turismo. Con ello agregamos valor añadido a los proyectos de los que nos hacemos responsables.

Por Juan Carlos Soria, ingeniero MEP sénior en el Dpto. de Arquitectura de Amusement Logic

¿Le ha gustado la noticia? ¡Compártala en sus redes!

También podría interesarle