En la costa este de Catar, unos 40 km al norte de la ciudad de Doha, se encuentra Simaisma, una localidad de casas tradicionales y mezquitas anteriores al descubrimiento de las fuentes de petróleo y gas natural en el país. Su nombre, que se especula deriva del diminutivo de la palabra árabe «simsim», que significa «sésamo», hace referencia a los pequeños montículos arenosos que conforman su paisaje natural. Pues bien, desde que se produjo el anunció del Ministerio de Municipios de Catar en junio de 2024, Simaisma se encamina a convertirse en un destino turístico y residencial de ocio y entretenimiento, lo que representa una de las transformaciones más ambiciosas del país. Dicho sea de paso, a esa transformación contribuyó precisamente quien os habla, Amusement Logic, mediante su equipo de diseño, consultoría y planificación urbanística.

El proyecto de desarrollo turístico y urbanístico Simaisma se extiende sobre una superficie de más de 8 millones de m2, y se abre a las aguas del golfo Pérsico a través de una playa virgen de 7 km de longitud. Como es habitual en este tipo de proyectos, el plan maestro prevé conservar el legado histórico, al mismo tiempo que ofrece instalaciones de vanguardia turística. Tal y como señala la Qatari Diar Real Estate Investment Company, promotora de Simaisma, no se trata solo de construir infraestructuras, sino de crear «experiencias turísticas y de entretenimiento novedosas».

Entre sus componentes, un parque temático de 650.000 m2, franquicia del turco Land of Legends, promete ser un elemento de atracción para las familias. Junto a él, está previsto un campo de golf de 18 hoyos, residencias y villas de lujo, un puerto deportivo y, por supuesto, hoteles y resorts. Un aspecto especialmente innovador, aunque no se especifica en qué consiste exactamente o cómo se llevará a la práctica, es la idea de instalar «tecnología de aire acondicionado al aire libre» para garantizar el confort de visitantes y residentes en el clima catarí durante todo el año.

Por lo demás, la financiación de este gran proyecto sigue un modelo colaborativo. Como destacó en el Foro Económico de Catar (mayo de 2025) el presidente de Qatar Tourism, Saad Al-Kharji, el proyecto de Simaisma, de €4.700 millones, se desarrollará mediante una alianza público-privada. Esta aproximación se enmarca en una clara estrategia gubernamental para orientar el crecimiento del sector. Esta estrategia se refleja, asimismo, en la decisión de limitar la nueva oferta hotelera del país, ya que, según las declaraciones de Al-Kharji, Catar solo emite actualmente nuevas licencias hoteleras para propiedades de playa, frente al mar y resorts.

Al fin y al cabo, el turismo es un factor central para la ambición catarí de atraer inversión extranjera directa, hasta el objetivo de los €800.000 millones en 2030. El sector hotelero ya demostró su vitalidad en 2024, con un crecimiento del 25% en visitantes, que alcanzaron los 5 millones. El país espera recibir 6 millones anuales al final de la década, y proyectos como Simaisma son esenciales para captar a un turismo de lujo que busca experiencias en las costas.

Sin embargo, el proyecto no olvida sus raíces. La localidad alberga joyas históricas como la mezquita de Simaisma, construida en 1938, y la Casa Al Qarn, una residencia de la playa de los años 50 que fue meticulosamente restaurada en 2023. La integración del patrimonio con desarrollos de vanguardia será uno de sus retos y, en caso positivo, también uno de sus atractivos. Por otra parte, la sostenibilidad se cifra como «un pilar fundamental del proyecto», en palabras de la promotora Qatari Diar, con el compromiso de utilizar «sistemas inteligentes» y «materiales locales y reciclados». La playa de Simaisma permanecerá cerrada, desde mayo de 2025, por aproximadamente 5 años para llevar a cabo las obras.

Fuentes: Wikipedia, Arabian Gulf Business Insight, Qatari Diar Real Estate Investment Company.

¿Le ha gustado la noticia? ¡Compártala en sus redes!

También podría interesarle