En el Departamento de Ingeniería de Amusement Logic avanzamos con los tiempos hacia la eficiencia y la sostenibilidad en los proyectos de ocio y turismo de los que nos ocupamos, en general, y en parques acuáticos, en particular. La integración de energías renovables y la incorporación de nuevas tecnologías es uno de sus aspectos. Actualmente tenemos en estudio la tecnología de turbinación hidráulica en atracciones acuáticas.
Contemplamos a este respecto dos líneas de acción diferentes: en primer lugar, la instalación de mini-turbinas hidráulicas en las líneas de filtración de las piscinas, puntos donde se producen significativas diferencias de presión; en segundo lugar, implementamos la turbinación en atracciones donde se producen saltos de agua, para aprovechar así su energía potencial en el recorrido de vuelta de la atracción al local técnico.

Imagen: https://www.freepik.es/foto-gratis/hermoso-paisaje-cascada_17239727.htm
La energía generada por estos sistemas se almacena en baterías durante el tiempo operativo de las atracciones. Y con ellas suministramos energía a los pequeños consumos fijos en los locales técnicos, como son la climatización de las salas eléctricas, la ventilación forzada, la iluminación interior y exterior, las tomas de servicio de los propios locales y otros.
Por Francisco Lozano, ingeniero MEP en el Dpto. de Arquitectura de Amusement Logic