La norma internacional ISO 19650 establece cómo gestionar la información en proyectos que utilizan metodología BIM (siglas en inglés para Modelado de la Información para la Construcción). Su objetivo es proporcionar un marco común que facilite la colaboración entre los distintos agentes en arquitectura y construcción. Y, para ello, asegura que la información se gestiona de forma ordenada y eficiente durante todo el ciclo de vida de un edificio o proyecto, desde su diseño y construcción hasta su operación y mantenimiento.
La norma ISO 19650 se estructura en varias partes:
-ISO 19650-1: Conceptos y principios generales.
-ISO 19650-2: Aplicación de los principios en la fase de entrega (diseño y construcción).
-ISO 19650-3: Gestión de la información en la fase de operación del edificio o el proyecto.
-ISO 19650-4: Procesos para el intercambio de información y la seguridad de los datos.
-ISO 19650-5: Consideraciones de seguridad en la gestión de la información.
-ISO 19650-6: Información relativa a la salud y la seguridad.

Esta organización de la norma recorre el ciclo de vida de un proyecto, como decimos, y garantiza que la información sea coherente, accesible y trazable en cada etapa.
La norma se aplica, tanto en el ámbito local como el internacional, a proyectos de edificación e infraestructuras que requieren el desarrollo con metodología BIM. Entre sus principales beneficios se encuentran, como es sabido, la coordinación eficaz entre disciplinas, la estandarización de los intercambios de información, la reducción de errores y la optimización de costes y plazos.
Por Eduardo Hernández García, modelador estructural sénior en el Dpto. de Arquitectura de Amusement Logic