Con el aumento de la capacidad de cálculo de los equipos informáticos y las mejoras en las comunicaciones digitales, emergen nuevas herramientas. En el caso de la ingeniería aplicada a la arquitectura y la construcción, dichas herramientas favorecen la colaboración, mejoran la coordinación y permiten centralizar información sobre los objetos a construir.

En términos generales, los avances tecnológicos se han centrado en las siguientes tareas:

Diseño asistido por ordenador: Los ingenieros pueden utilizar programas de computadora para crear dibujos y modelos de edificios. Esto facilita el proceso de diseño y permite una mayor precisión antes de la construcción.

Simulaciones: Los ingenieros emplean computadoras para realizar pruebas virtuales del funcionamiento de las construcciones en el mundo real.

Automatización: Las computadoras controlan las máquinas y los procesos en fábricas e industrias, lo que aumenta la eficiencia de la producción.

Gestión de proyectos: La informática ayuda a los ingenieros a planificar y llevar a cabo proyectos de manera más organizada y efectiva, y, por tanto, optimiza recursos y tiempos.

Análisis de datos: Los ingenieros pueden recolectar y analizar grandes cantidades de datos con ayuda de las computadoras, lo que permite tomar decisiones más acertadas e informadas.

-Ingeniería de programación: La ingeniería de programación se ha convertido en una parte fundamental de la informática, encargada de crear programas y aplicaciones útiles en diversas ramas de la ingeniería.

Comunicación y colaboración: Las computadoras simplifican la comunicación y colaboración en proyectos, lo que permite a los ingenieros trabajar de manera efectiva, incluso si están separados geográficamente.

En resumen, la informática ha transformado el modo en que los ingenieros realizan el diseño, y prueban, construyen y gestionan los elementos a fabricar o construir. Al mismo tiempo, ha incrementado la eficiencia de su trabajo y ha mejorado su capacidad de colaboración.

Por Eduardo Hernández García, modelador estructural sénior en el Dpto. de Arquitectura de Amusement Logic

¿Le ha gustado la noticia? ¡Compártala en sus redes!

También podría interesarle