El caudal y la presión de los fluidos son magnitudes medibles y fáciles de monitorizar y controlar con las tecnologías existentes en la actualidad. Esas mismas tecnologías pueden integrarse en un sistema centralizado de gestión de edificios, o Building Management System (BMS) en inglés. De esa manera, se mejora la seguridad y operatividad de los parques acuáticos y otros complejos de ocio y turismo. En estos es fundamental monitorizar y controlar las redes de agua, aire y gas, por lo que el BMS ofrece ventajas en al menos alguno de los siguientes sentidos:

-Registro y monitorización del rendimiento y operación de las bombas hidráulicas. El BMS permite anticipar anomalías, como una fuga en la red de distribución, o posibles averías mecánicas en su funcionamiento, como una falla en alguno de los motores.

-En las redes de distribución de agua de piscinas, atracciones hidráulicas y/o riego, puede modificarse la presión de consigna del grupo de presión a través del variador de frecuencia, las válvulas de control automáticas y/o las válvulas de equilibrado dinámico.

-De manera similar, en los conductos de ventilación y climatización, pueden modificarse y adecuarse a las necesidades los parámetros de los ventiladores con variador de frecuencia, selectores de velocidad o compuertas motorizadas.

-En el caso de gas combustible, la monitorización igualmente permite conocer el funcionamiento de la red. Con ello, pueden anticiparse posibles anomalías y cortarse el suministro mediante la una electroválvula.

La integración en BMS de sistemas de monitorización y control de caudales y presiones de redes de agua, aire y gas permite a Amusement Logic transformar los parques acuáticos y complejos de ocio y turismo en instalaciones inteligentes a la vanguardia de las nuevas tecnologías.

Por Juan Carlos Soria, ingeniero MEP sénior en el Dpto. de Arquitectura de Amusement Logic

¿Le ha gustado la noticia? ¡Compártala en sus redes!

También podría interesarle